FUNDACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN
El 10 de Febrero de 1.964 se inauguró nuestra Escuela San José de Calasanz. Asistían 40 niños de escasos recursos económicos, atendidos por una profesora y una religiosa, nombradas por el Departamento de Cundinamarca.
Desde su fundación hasta 1.995, fue creciendo notoriamente el número de alumnos y se tenía hasta el grado quinto; mejorando la homogeneidad en las edades de los alumnos ya que en un principio ingresaban ya mayores y pronto volvían a su trabajo.
En 1.996 debido a la reforma educativa y al interés de la comunidad religiosa, se inició el sexto grado con proyección al año 2003 al grado décimo (10º) y once (11º), para lo cual se tuvo que restaurar y construir gran parte de la planta física. En el año 1.999 se atiende a 358 alumnos entre preescolar y noveno con un total de 16 profesores nombrados por el Departamento de Cundinamarca y el Municipio de Chía.
En el año 2006 se atendieron 450 estudiantes de carácter privado durante los cuales 412 estudiantes en convenio con Banco de Oferentes, con la secretaría de Educación de Cundinamarca.
Hacia el año 2007 el colegio asume totalmente un carácter privado. Inicia con un número de 390 estudiantes.
Actualmente el colegio atiende una población de con 472 estudiantes entre preescolar a undécimo grado; con un total de 18 docentes.
HAN SIDO DIRECTORAS CON NOMBRAMIENTO OFICIAL:
M. María Magdalena Alfaro de la Parra
M. Amparo Bernal Colmenares
M. María Magdalena Alfaro de la Parra
M. Nora Elena Ramírez Escobar
M. Berta Mora Villamizar
M. María Magdalena Alfaro de la Parra
M. Gaby Cortés Reyes
M. María Gilma Herrera López
HAN SIDO DIRECTORAS DEL SECTOR PRIVADO
M. María Gilma Herrera López
M. Amparo Bernal Colmenares
M. Sandra Ramírez Mantilla
M. Ángela María Fresneda
M. Claudia Pilar Gómez
M. Nancy Parrado
Adela Aldana García
POBLACION ESCOLAR
En tiempos anteriores la mayoría de los alumnos pertenecían a familias que vivían alrededor de la escuela en la vereda de Yerbabuena. Con el paso de los años y el acelerado fenómeno del urbanismo, los antiguos propietarios vendieron sus tierras dando lugar a lujosas urbanizaciones donde sus propietarios contratan familias emigrantes de otras regiones de Colombia, como celadores y empleados domésticos y sus hijos actualmente son aproximadamente el 15% de nuestros alumnos. El paso peatonal antiguo, está restringido actualmente. El 85% restante de alumnos vienen de diferentes veredas de Chía, en buses contratados por los padres de familia.
No obstante al dar una mirada al pasado, constatamos que las condiciones de vida se han ido superando. Actualmente funciona en el Colegio el restaurante escolar, que proporciona a los alumnos un nutritivo refrigerio que en su totalidad es cancelado por los padres de familia ya que éste es de carácter privado. La Comunidad de las Madres tiene becas para los más necesitados, teniendo en cuenta algunos parámetros avalados por el Consejo Provincial.
Desde los orígenes de la Institución, se ha impartido con gusto la formación folclórica, participando en muchas actuaciones inter-escolares y municipales. Mención especial tiene la formación catequética ejercida por las religiosas y novicias. Es notable el empeño de estas jóvenes por contribuir a la formación y crecimiento en la fe de los niños.
Mes: 3601
Día: 72
Kilometro 9,3 - Vereda Yerbabuena, Chía
Cundinamarca - Colombia - Sudamérica
Actualiza tu navegador para ver este sitio correctamente. Actualizar ahora